
La comunicación constituye una herramienta fundamental en la construcción de significados, valores y normas sociales. A través del lenguaje y de las imágenes se reproducen o transforman las representaciones sociales sobre las personas y los grupos. En este marco, la perspectiva de género resulta imprescindible para garantizar una comunicación con perspectiva de género, libre de estereotipos que perpetúen desigualdades entre mujeres y hombres.
Se va a ofrecer un marco conceptual y práctico sobre la comunicación con perspectiva de género, analizando, en primera instancia el uso, sexista, del lenguaje y, posteriormente se ofrecerán herramientas y ejemplos de buenas prácticas que pueden orientar a instituciones, empresas y personas trabajadoras en la mejora de sus mensajes y canales comunicativos.











